Ahí donde aparece el Blue Bomber, la magia ocurre. |
Como argentino puedo disentir, pero a Maradona no puedo cuestionarlo.
Como hombre, puedo tener reticencias, pero Brad Pitt es y será un hombre incuestionable.
Como gamer, me pasa lo mismo cuando hablo del Megaman.
El héroe por excelencia en el negocio de las plataformas primeras; el elemento de excepción en mi filosofía objetivista; el sinónimo hecho píxel de la palabra "hardcore". El Blue Bomber, sí.
Más allá de los juegos en sí y de los objetivos, Megaman rompió todo molde, y sin estar estrictamente mencionado como ha pasado con Mario o Sonic, generó un torrente de influencia masiva en más de un creador inspirado, aspirante a desarrollador de juegos, o enfervorizado aficionado al dibujo.
De Megaman no se habla; se da por sentado. Corta.
Hecha la ambientación necesaria para disfrutar mejor del post paso a contar...
Hubo (y hay, y seguirá habiendo) juegos del Blue Bomber en todo el panorama consolero pero en este blog voy a centrarme sólo en la etapa NES: desde los inicios de la aventura hasta la ratificación como leyenda gamer.
Estos juegos son un desafío, tienen una estética especial, la dificultad suele ser muy elevada, blablabla. La MÚSICA de los Megaman es un material de una riqueza compositiva, expresiva e innovadora como no hay más pares que los Final Fantasy o los Castlevania.
Esta época de chiptunes y la factoría de Capcom (cuando estaba a punto de convertirse en CAPCOM) vieron pasar variedad de compositores, cada uno con su criterio, que ha hecho más o menos mella en los fans pero son más o menos igual de recordados (u olvidados en este caso).
Este megapost de Megaman Music pretende echar luz sobre los aspectos más brillantes que deben considerarse de cada entrega de la saga para poder aferrar el concepto de este ídolo de píxeles de una forma más concreta.
MEGAMAN - CAPCOM - 17 DE DICIEMBRE 1987 (Sagitario)
Un juego sencillón y simpático en apariencia, y visto por encima parecía ser uno más del montón que pretendía aferrarse a las lolas de Mario. Sin embargo para los valientes había oculto un desafío del que prácticamente hoy sólo se puede usar la palabra "inemulable". Este es el comienzo de la leyenda.
En este momento histórico, el mundo se iba a dividir entre enterados e ignorantes.
Muchas canciones de su (entonces) abundante repertorio son de calidad promedio; paso a dejar la selección de las que considero destacadas de este título galardonado por Nintendo Power con el puesto número 20 del Top 100 Mejores Juegos de Nintendo de todos los tiempos.
ELEC-MAN
Esta canción siempre viene a mi memoria, siendo que el Megaman I es uno de los títulos que menos jugué de la franquicia porque aún no lo pude terminar.
STAGE START,
por primera vez y no última en la historia del joven Rock.
BOSS BATTLE
Megaman es enorme, porque sus enemigos son gigantes.
La canción transmite el sentido de urgencia, la presión, la duda constante, la expectativa de perder la última vida... una ruleta rusa acordemente compuesta, por primera vez, con lo que había para programar en ese entonces.
El nombre de estos abnegados músicos, artistas y artesanos son Manami Matsumae en composición y Yoshihiro Sakaguchi en la programación del sonido.
MEGAMAN 2 - CAPCOM - UN IMPORTANTE DIA DE 1988
El hueso más duro de roer para el futuro, el más inspirado y remozado en consonancia, resultados, e impacto histórico en la saga. Citados por mucho como su número favorito en el catálogo.
Toda su banda sonora se ha convertido en fenómenos de histeria, remixes y uploads masivos de youtube tocados en piano, en trompeta, en de todo. Una guasada con mayúsculas. El Black Album para el Megaman.
Con semejante introducción huelgan palabras. El tiempo invertido en el juego es mucho mayor al brindado en la primer entrega, a la que en números no le fue muy bien pero sentó un nuevo estándar, y eso más que en ninguna otra parte, se aprecia en la música. Los compositores fueron dos esta vez: Takaishi Tateishi (en general) y Manami Matsumae (Intro y Stage de Air Man), y Yoshihiro Sakaguchi en la programación una vez más, y a Dios gracias.
INTRO
Sólo haber oído la música de este juego hace a la línea entre hardcore gamers y entusiastas de los jueguitos. Corta.
STAGE SELECT
Acá el comienzo de la intriga: Qué camino elegir? Por dónde comenzar? Hacia dónde ir después...?
Para muchos, la primer y más importante elección de su infancia.
Acá voy a compartir como hacía yo en aquel entonces la mía.
(NOTA: es preciso destacar la labor impecable y prolija que han efectuado los muchachos de The OSTation .)
FLASH MAN
Tecno a rabiar, con mucho groove. El primer Time Stopper de la saga. La disposición de esta escena sugiere que uno quizás le pifió a la elección. Pero así es más lindo también.
QUICK MAN
Objeto de culto de los clanes OCMixers; la figura de Quick Man es una de las más recordadas del team de bosses del juego y en remakes por su simpatía y vanguardia. Y la escena con los rayos y trampás... de las más odiadas por el planeta gamer.
METAL MAN
La primera elección de muchos usuarios de Nintendo Power (Club Nintendo en Sudamérica y México) y de algunos otros afortunados individuos. La música es por ello mismo un momento exclusivo para identificar la saga.
BUBBLE MAN
De este todos se burlan (la verdad, el diseño es muy poco convincente y tener burbujas de armas tampoco copaba mucho pudiendo revolear sierras metálicas a lo Metal Man), pero es uno de los temas más remixados de la saga y su carisma es innegable.
AIR MAN
Mi favorita. ESPERABA llegar a escena en la que la posibilidad de caer al vacío era demasiado escalofriante... Tiene un ritmo que es swing y al mismo tiempo advertencia muy poderoso.
Este era duro de pelar, y Brolo le brindó un pictórico homenaje.
CRASH MAN
La deducción más lógica teniendo el arma de Air Man (se botoneaba solo por el patrón de salto que usaba, cosa que aprendías después de que te pateaba 10.000 veces el culo). El más duro de todos que en apariencia se favoreció de las remakes; esta pantalla era motivo de continues masivos.
HEAT MAN
Una pantalla opresiva: lava por doquier, bloques intermitentes, enemigos invencibles y todo eso se nota en la solemnidad y el beat de la música. El primer Charger de la historia, su arma era codiciada por el poder cargarla para amplificar la destrucción, su diseño medio como que no cuadraba
(y ahora mismo a más de 17 años de jugarlo por primera vez me doy cuenta que es como un encendedor; qué trucho).
WOODMAN
Y acá uno pensaba "bueh, el más difícil para el final" y ya se había cargado a todos los bosses más curtidos. La canción en algun boliche tecno de Londres tiene que haber sonado; es sencillamente increíble (además de la reminiscencia que guarda con la composición de la Intro). El diseño de este Robot Master mejor estaría en manos de remakes.
DR WILY - STAGE1 & 2
La última cabalgata, y a su vez el primer y más grande desafío. Todo peligro por venir, obstáculo por superar y listón de calidad que elevar se refleja en estas dos melodías juntas, como epítome de la grandeza y la perfección con los estándares disponibles para esa época.
BOSS BATTLE
Si hablábamos de Black Album, esta es la Enter Sandman del juego.
A partir de acá, todas las batallas de bosses en juegos futuros iban a ser medidas por el rigor histórico y la finesse compositiva. Esta es una de las razones por la cual Mega Man 2 permanece en la memoria y el corazón de los fans...
y para ello para el final (excluyendo el ending teniendo a bien no arruinar el placer de jugarlo por primera vez si no lo han hecho todavía) dejamos una pieza de la leyenda:
STAGE CLEAR
El primer contrato de trabajo; el recibir las llaves del primer auto comprado con esfuerzo; el orgasmo simultáneo, algunas de tantas situaciones de la vida en la que esta canción debería sonar.
Ringtone de millones de personas en el mundo, generador de muchas y variables reversiones, esta cancioncita sencilla es la prueba más simple que puede brindarse para comprender por qué Megaman es lo que es y por qué cada logro debe tener una canción que lo acompañe.
Como bonus track, voy a dejar la versión de la banda de Nintendocore The Minibosses y su Megaman 2 Medley; estos chabones la gastan; y la afinidad de instrumentos más contemporáneos y sin tantas ínfulas tecno permite que se aprecie mejor el potencial tras las partituras originales, y que ahora ustedes también, estimad@s lectoras y lectores, van a saber juzgar mejor que hace un tiempito atrás.
The Minibosses - (2000-2002) - Mega Man 2 Medley - Para ordenar, comprar y donar a la banda y su causa retro, MENESTER ingresar - www.minibosses.com
Pueden ser unas horas nada más las transcurridas, o sólo minutos, tal vez, días.
Pero es incuestionable que hemos pasado un momento hasta acá, por demás de grato, extraño, intrigante o tan sólo curioso. Eso sí: si llegaste hasta acá y entendiste el mensaje de este post, ya no sos el mismo porque entendés un poco más a Megaman; y eso es genial.
Quedan aún cuatro títulos por venir, escuchar, conocer y gozar; para no quitarle el verdadero sabor a este momento hacemos un alto hasta la confección de la Segunda Parte, que inaugurará con mi juego favorito de la generación NES.
MEGA MAN 3 - CAPCOM - 28 DE SEPTIEMBRE DE 1990
(Game) Over
--> Continue
End