Ando con muchas cosas a la vez, que no es excusa para nada, pero para jugar videojuegos en retrospectiva y recomendarlos es menester.
--OK bueno; retomé mi PJ de Elemental War y estuve jugando al TEDIOSO Final Fantasy I en PSX además de echar el Tetris de rigor una vez cada 3 o 4 días, empecé el Earthbound en SNES para ver qué tanto éxito de culto es porque me intriga, y alguna que otra partida esporádica en el Street Fighter X Tekken para PC en el que los números me siguen siendo favorables. Como dije: no time for recommending--
Sin embargo siempre la mística videojuegueril va de la mano con la música y recordarlo no está de más, sobre todo cuando quien escribe este blog es directamente adicto a ambas expresiones artísticas.
Cuesta desprenderse del Castlevania.
No sólo por ser una serie atractiva y pionera en el género de la acción y el terror, sino por la riqueza compositiva de sus partituras. (No es casualidad que los títulos post 16-bit de esta saga lleven nombres ligados al noble arte inspirado por la musa Euterpe: Symphony of the Night, Aria of Sorrow, Harmony of Dissonance, Rondo of Blood, etc...)
Ya al poner el cartucho por primera vez, o al arrancar el emulador preso de la curiosidad, la musiquita va sugiriendo escalofríos, y cada escenario más que un conjunto de bloques de color y obstáculos se transforma en un castillo tenebroso y plagado de peligros y recompensas...
Cuando esa magia ocurre, estimad@ lector/a, está claro que no se debe a un solo factor, sino a una sinergia en la cual la suma de sus partes individuales otorga un nuevo resultado mayor y más digno de respeto; en suma -redundancia válida-, los grandes clásicos del gaming tienen una vena de sinergia perfectamente definida, distinguible, y tangible.
En este caso en particular, hablamos de un juego en el que el suspenso es fundamental para potenciar la experiencia, y para lo cual las piezas musicales deben por fuerza, ser de una calidad vibrante y especial, como millones de aficionados en todo el mundo pueden dar fe.
Para inaugurar esta recién nacida sección de Chiptune Origins, y linkeando eventos a la Tarantino, vamos a repasar cómo la ejecución instrumental de las partituras primigenias de Castlevania fue avanzando de la mano con los andares de cada generación de consolas.
NOTA: Debido a las brechas de tecnología pasada y los medios de la tecnología presente, las versiones en 8 Bits y chiptunes en general se disfrutan mejor en 240p de Resolución de Youtube).
-- VAMPIRE KILLER--
Toda la leyenda del linaje Belmont comienza con esta canción.
(Castlevania -NES- 1986)
Ya refinados y dominados los métodos compositivos, la magia es más y más tangible.
(Castlevania III: Dracula's Curse - NES - 1990)
Tomando otra estructura y otros nuevos sonidos, Konami juega distinto a contarnos lo mismo.
(Super Castlevania IV - SNES - 1991)
Como en todo Rondó, la exquisitez y variedad es menester para el disfrute...
(Castlevania: Rondo of Blood - PC-Engine - 1993)
...y en su versión orquestada, alcanza el status de maravilla.
(Castlevania: Rondo of Blood Original Soundtrack - 1993)
--BONUS TRACK--
La banda de Nintendocore The NESkimos se ha hecho famosa en convenciones y eventos por hacer covers de canciones clásicas de la era 8-16 bits, modernizadas dentro del sonido metalero que los caracteriza. Dentro de otros rutilantes ejemplos, también han escogido esta canción como elemento para el homenaje.
Cada juego en particular (omitiendo en esta primer entrega al polarizado Castlevania II: Simon's Quest) tiene piezas que han sido revividas, reversionadas, o remixadas y que iré agregando a este mismo post según vaya encontrando.
Los juegos de esta nueva generación también tienen reversiones exclusivas pero desconozco su calidad ya que no los he jugado ni oído (el Retro, a diferencia de las aspiraciones, tiene un período finito).
Es todo por hoy en este martes de escalofríos, amad@s gamers de corazón. Preparen un café bien caliente, denle play a cada video, y viajen conmigo durante minutos, a recorrer este túnel del tiempo sin edades ni prejuicios que representa el arte en su estado más puro...
(Game)Over and out.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario