Yo, el Mejor de Todos

Yo, el Mejor de Todos
Fanart del Más Grande, de mi autoría.

miércoles, 28 de marzo de 2012

El fana(r)tismo como disciplina

Como toda gran obra a lo largo y ancho del tiempo, el arte está intrínsecamente ligado a una mezcla de aquello que nos evoca capítulos gratos en nuestra vida y nuestra necesidad individual de transmitir un mensaje.

De acuerdo a mis familiares más cercanos y a mi propia memoria, siempre me gustó dibujar. Hoy, por decisión, tozudez, golpe de suerte o último recurso, estoy viviendo de ello. 
Los resultados nunca son los esperados, pero saber que hay un billete en tu bolsillo por algo creado por tus manos desde cero es una emoción tan resarcitoria como adictiva.

Acá dejo para deleite del público lector algunos de mis trabajos ligados al fanart y a la nostalgia con sus respectivas citas e informaciones.


CLOUD STRIFE - FINAL FANTASY VII

 No es el primer Final Fantasy que jugué; de hecho lo empecé después de terminar el FFVIII -que me había volado la peluca-, ante la insistencia de un amigo que sostenía, era el mejor juego que había jugado.

 Cuando hice este dibujo no perseguía otro propósito que experimentar con el Photoshop 5.5 -está coloreado todo con el mouse, de hecho- y buscaba hacer algo estilo Trading Card como para agarrarle la mano. 

Siendo de mis primeros trabajos, refleja más o menos las inquietudes y herramientas de ese entonces: las líneas a mano, entintadas con punteras para luego escanear y probar suerte en el Photoshop (porque el Photoshop es una lotería cuando no tenés ni idea).





SUB- ZERO - MORTAL KOMBAT

Todos flasheaban con el Mortal Kombat. Yo flasheaba con Sub-Zero nomás. 
Un personaje que congelaba al oponente, además de arrancarle la cabeza de cuajo con espina dorsal y todo, era sin dudas un ídolo a seguir (para imitar, ya era un asunto más jodido).

Esto ya es directamente arte 100% digital: las líneas y colores trabajadas directamente en una tableta digital, todo en Photoshop, para un concurso en una otrora respetable comunidad de "Inteligencia Colectiva".

Tomé de base el diseño del Mortal Kombat II (el mejor por años luz), y le puse una máscara similar a la que se veía en la publicidad norteamericana cuando el juego salió porteado para consolas, de la que había visto fotos en una vieja revista Club Nintendo.




FIREBRAND - DEMON'S CREST

Wow. Qué buen juego. Una precuela espiritual al clásico (y durísimo) Ghost n' Goblins, en el que uno solo de estos monstruos, los Red Arremer, te podían hacer gastar un tendal de fichas, o arruinarte una partida nomás empezar (literalmente, hay uno solo a los 3 minutos de juego con el que podés perder todas tus vidas).
Firebrand es el ancestro de esta raza de odiados demonios, y tuvo su propia serie de juegos, los Gargoyle's Quest I (Game Boy) y II (NES), mezclando un poco de acción y RPG y ampliando el multiverso del Mundo Demoníaco en el camino.
Demon's Crest es un título de plataformas para SNES, y el último de la serie, recordado hasta el día de hoy sobre todo por su atmósfera.
El dibujo en sí es a medias tradicional y a medias digital, aunque ya está coloreado con tableta, íntegramente en Photoshop.



RICK TAYLOR - SPLATTERHOUSE

Hay mucha tela (y órganos, y cabezas, y miembros) para cortar acerca de esta saga de juegos, que ha pasado al olvido de una forma muy injusta y de la que ya hablaremos como se merece en el futuro!

Jugué Splatterhouse III para Megadrive a finales de los 90. Habiendo visto ya juegos de PSX, en mi memoria quedó mi fascinación por la atmósfera y la historia de este juego, que para muchos es el primer paso hacia la perfección del género Survival Horror. Sólo con escuchar la banda sonora basta para convencer.

Mi último fanart hasta la fecha, todo digital.



Los interesados pueden ver más trabajos de mi autoría en mi página de deviantArt. Eso es todo por hoy!
(Game) over and out.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario